Carrito de compra
Su carrito actualmente está vacío.
Seguir comprandoEntendemos una Comunidad Energética como una asociación vecinal abierta e inclusiva que busca impulsar proyectos relacionados con la transición hacia una energía sostenible, participativa y accesible para el barrio. La comunidad energética supone el punto de partida para llevar a cabo:
ECONÓMICA
Instalaciones compartidas y compras colectivas que permiten reducir al máximo el coste del acceso a la energía.
SOCIAL
Genera Comunidad y Diseña tu barrio. Voz y capacidad de decisión sobre la gestión de la energía en tu comunidad.
ECOLÓGICA
Reduce la cantidad de materiales y electrónica necesaria para empezar a generar tu propia energía.
¿Qué pueden hacer las comunidades energéticas?
Gracias al Decreto Ley 244/2019 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica ya es posible generar y compartir la energía producida en nuestros tejados con nuestros vecinos.
Las instalaciones de autoconsumos son instalaciones conectadas a la red que permiten consumir la energía generada por los paneles de forma gratuita y en vez de la energía de la red con los altos costes, peajes e impuestos añadidos. Estando conectada siempre a la red eléctrica no dejarás nunca de tener suministro eléctrico en un día nublado o de lluvia.
Las comunidades energéticas son una pieza clave en la reorganización de los sistemas de producción y distribución de energía. Permiten aprovechar los recursos renovables allí donde están y son una puerta abierta para la participación activa de los ciudadanos en el sistema energético.
Ventajas
Según el informe ‘Community Energy: A practical guide to reclaiming power’, sus ventajas pueden resumirse en:
• Abandono de las energías fósiles y reducción de la huella de carbono local.
• Mayor eficiencia en el consumo, sobre todo, en aquellas comunidades que tengan como objetivo mejorar la distribución y reducir el gasto de las viviendas y el transporte.
• Alternativas de inversión colectiva para el desarrollo de las energías renovables.
• Implantación de renovables desde el respeto y el compromiso de la comunidad, en lugar de apostar por grandes proyectos desarrollados de espaldas a los ciudadanos.
• Posible solución a la pobreza energética. Las comunidades energéticas pueden favorecer precios más bajos para los vecinos con menos recursos.
• Desarrollo de la economía local.
• Fortalecimiento de los lazos de la comunidad.
• Redistribución de los beneficios, que revierten en su mayoría en la comunidad local.
Desde Light Humanity apoyamos a comunidades locales, asociaciones vecinales y grupos de personas que quieran comenzar su propia comunidad energética.